lunes, 5 de abril de 2010

CONSECUENCIAS DEL TURISMO

El turismo es una de las principales actividades económicas y por tanto acarrea unas consecuencias, de caracter ECONOMICO; DEMOGRÁFICAS; SOCIOCULTURALES Y NATURALES:
  • Consecuencias económicas positivas como el peso elevado en el PIB (11%), creación de inversiones en infraestructuras públicas como aereopuertos, carreteras...etc; y la aparición de un gran factor de desarrollo local y regional.Y las consecuencias negativas mas destacadas son la precariedad en el empleo debido a la estacionalidad o servicios poco remunerados y la dependencia de los turoperadores.
  • Consecuencias demográficas destacan unicamente las positivas destacamos la atracción de población activa, el aumento del crecimiento natural, la disminución de la emigración y por último el saldo migratorio positivo.
  • Consecuencias socioculturales; las negativas es la alteracion de las estructuras con peligro de aculturación (prestamos de valores culturales que pertenecen a una cultura y son tomados por una cultura local transformándose). Y en las positivas hablamos de tres: intercambio de pautas de conduca, formas y hábitos de vida, mayor tolerancia y respeto hacia otras costumbres y favorece el aprendizaje de idiomas.
  • Y por último las consecuencias naturales en las positivas destacamos la preservación y conservación de recursos naturales, rehabilitación de los cascos históricos y valoración del Patrimonio y búsqueda de un turismo sostenible. Las consecuencias negativas son el deterioro medioambiental produciendo por tanto un impacto medioambiental y la existencia de escándalos urbanísticos como sobornos...etc.

domingo, 14 de febrero de 2010

COMENTARIO DE UN TEXTO: EL MERCADO Y LA GLOBALIZACIÓN
Indica brevemente quién es José Luis Sampedro:
J. L. Sampedro, economista, novelista, autor teatral, poeta y académico de la lengua, recibió desde su infancia gran variedad de influencias, debido al origen multicultural de sus padres, que serán claves en el devenir de su obra. Polifacético y viajero, conjugó durante años su producción literaria con textos de índole económica y con el desempeño de altos cargos administrativos y académicos. Tras su exilio en Gran Bretaña impartiendo clases en la universidad de Liverpool, regresño a España donde, la década de los ochenta, consigue disfrutar de la aceptación del gran público y del respeto de la crítica.
Explica brevemente los términos en negrita:
INTERNET- es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
LA NUEVA ECONOMÍA- designa una particular realidad empresarial definida, en primer lugar, por el uso intensivo de la Internet –la red de redes- aplicada a los negocios y, en segundo lugar, por la creación de un mercado de valores de referencia para efectuar las transacciones bursátiles de un conjunto de empresas que no poseen activos físicos relevantes, y cuyas acciones se cotizan y valoran en función de parámetros intangibles como son: el conocimiento, la información, la innovación, en fin, la inteligencia y el talento aplicados a la creación, producción, mercadeo y distribución de productos (bienes o servicios) que implican el uso de altas tecnologías.
EL LIBERALISMO ECONÓMICO- tal como lo definió Adam Smith en su obra La Riqueza de las Naciones (1776) considera inconveniente cualquier intervención del Estado en asuntos económicos. Los gobiernos no deben intervenir ni para regular la labor de los empresarios, ni fijar aranceles para el comercio exterior, ni regular las relaciones entre obreros y empresarios... Es una teoría que cree en la bondad del individualismo: todo hombre que trata de satisfacer sus deseos de riqueza, si es dejado en completa libertad por parte del estado en esta tarea, acaba por contribuir al provecho de toda la sociedad. Es la "mano invisible" del mercado la que conduce a la más correcta utilización de nuestros recursos materiales para conseguir el máximo bienestar social.
GRANDES ORGANISMOS INTERNACIONALES:
UNESCO: Contribuye con la paz en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. Tiene su sede en París.
Onu: coopera en asuntos de derecho, paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. Fue fundada al finalizar la segunda Guerra Mundial y aun sigue en vigor.
Banco mundial: reduce la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Tiene su sede en Washington.
Comité Económico y Social Europeo(CESE) es un órgano consultivo de la Unión Europea. Fundado en 1957, ofrece un asesoramiento especializado a las grandes instituciones de la UE (Comisión Europea, Consejo de la UE, Parlamento Europeo). Contribuimos a reforzar el papel de las organizaciones de la sociedad civil mediante el establecimiento de un "diálogo estructurado" con estos grupos en los Estados miembros de la UE y en otros países de todo el mundo.
Haz un esquema del contenido del texto:
El sistema económico mundial esta condicionado por dos factores recientes:
1)El factor tecnológico: por el uso y desarrollo actualmente de la informatica con internet abriendo muchas puertas a la comunicacion y produciendo la nueva economía.
2)Predominio de una tendencia de mucho liberalismo económico adoptado por los paises mas desarrollados y por grandes organismos internacionales, para poner en vigor amplias medidas.
La economia del sistema internacional moderno tiene dos condiciones:
-Posibilidad practicamente instantanea de comunicación y transferencias económicas.
-Amplia la liberalización de las operaciones privadas.
Indica cual es la conclusión del autor sobre la globalización:
La conclusion del autor es que gracias a los dos factores que han condicionado la economia actual se ha conseguido un desarrollo inpensable en al comunicación y en la rapidez de actividades economicas.
Haz una reflexión de al menos diez líneas en la que relaciones la conclusión del autor con la crisis mundial actual:
El autor habla sobre la gran globalizacion producida desde hace algunos años y las ventajas que ha producido. Produciendo la facilidad de comunicacion entre paises y mantener rápidas actividades economicas entre estos, gracias al desarrollo de internet, de la nueva economia...etc.
Tambien encontramos una mala consecuencia, por la globalización y la "unificación" de los paises la crisis producida hace unos años en Estados Unidos principalmente se ha extendido poco a poco afectando a todas las empresas que mantenían cualquier actividad económica relacionada con este país o tenían propiedades alli(todos los paises).
Por lo que la globalización y union de las economias nos muestra sus consecuencias buenas pero tambien las consecuencias malas.

lunes, 18 de enero de 2010

TIPOS DE VEGETACION

FORMAS DE VEGETACION
EL MATORRAL SUBDESERTICO O ESTEPA

El matorral subdesertico o estepa es una formacion abierta, compuesta por especies arbustivas y herbaces xerofilas. Se desarrolla como formacion regresiva del maquis y la garriga.
Caracteriza en particular, a las regiones peninsulares de clima semiarido del sureste y algunas zonas secas y degradadas del interior, como Los Monegros y La Mancha. Algunas de las especies mas significativas son el esparto, el palmito o palmera enana, el esparrago silvestre, los espinos y plantas olorosas como el tomillo.

SABINAR

El Sabinar es una formacion vegetal con un estrato arboreo poco denso, que dejan esntre si grandes espacios rellenadas por algunos arbustos y como es logico la plantas principales son las Sabinas. En España se encuentran en Teruel, Guadalajara, Soria, Segovia y Burgos principalmente. Se suelen encontrar en grandes depresiones, laderas y areas de montañas y se centran en un clima mediterraneo.


BOSQUE MEDITERRANEO LITORAL
El bosque mediterraneo litoral se centra en vegetaciones tanto de mucha alturas delgados y con grandes copas como arbustos,aunque si encontramos facilidad para poder atravesar ese bosque, la vegetacion mas caracteristica son las Encinas y los Pinos silvestres. Esre tipo de bosque se da principalmente por la cordillera costero catalana y algo de la costa valenciana.




DEHESA
Las dehesas son bosques ahuecados o aclarados con aprobechamientos agricolas y pastoril. En la actualidas se mantiene en las penillanuras salamantinas, extremeñas y algunas zonas de Sierra Morena. Suele estar formada por Encinas pero tambi´´en sobre Alcornoques y algo de Quejigo. Se centra en el clima mediterraneo y es una de las formaciones primarias naturales de la vegetacion de la region mediterranea.





BOSQUE MEDITERRANEO CONTINENTAL
O ESCLEROFILO

El bosque mediterraneo continental o bosque esclerofilo se centra en vegetacion de hoja perenne, pequeñas y endurecidas y con cortezas gruesas en el tronco, raices profundas, se centra mucha en las afueras de la region mediterranea, se caracteriza porque agrupa especies que han desarrollado variados sistemas para adaptarse a la aridez.
Aunque los arboles son de baja estatura no llegan a 20 metros aunque con grandes copas produciendo humedas y dificil circulacion por esos bosques.


BOSQUE SUBHUMEDO CONTINENTAL,
BOSQUE DE TRANSICION O MARCESCENTE

Formado por plantas predominantes como son los quejigos y rebollos se da en el clima atlantico pero adaptado a la aridez y resistente al frio. Ocupando la parte mas meridional de la zona atlantica de transicion al clima mediterraneo y algunos sectores de montaña media como los Pirineos, el Sistema Iberico...etc.

BOSQUE CADUCIFOLIO

El bosque caducifolio es la vegetacion climacica de la region peninsular. Es un bosque denso y humedo con arboles de tronco recto y gran altura con las hojas planas y blandas. Se caracterizan por escasa luz en los estratos inferiores el sotobosque (los arbustos y matorrales) es pobre.
Encontramos vegetacion como el aligustre, helechos y hierbas tempranas.















viernes, 30 de octubre de 2009

LITOLOGIA DE LA PENINSULA

TERRENOS SILICEOS:

UNIDADES DEL RELIEVE QUE LO COMPONEN: El material siliceo en la península iberica se encuentr en parte del oeste como el Macizo Galaico, parte de la Cordillera Cantábrica y del sistema central, Sierra Morena, la cordillera Penibética, parte del Pirineo y el Sistema Costero Catalán.

TIPO DE ROQUEDO: granito, pizarras, gneis y esquistos.

TIPO DE RELIEVES ESTRUCTURALES: relieve germánico. Por lo tanto se produce sobre materiales rigidos o plásticos.

FORMAS DE RELIEVE: Pueden formarse domos, berrocales, bolos y crestas.

TERRENOS CALIZOS:

UNIDADES DEL RELIEVE QUE LO COMPONEN: El material calizo es menos predominante en la peninsula se encuentra en pequeñas partes del Sistema Bético y Sierra Morena en el Sistema Ibérico y en el Sistema Costero-Catalán además de en el Pirineo y sobre todo en los Montes Vascos.

TIPO DE ROQUEDO: Formado por materiales carsticos.

TIPO DE RELIEVES ESTRUCTURALES: Predomina el relieve plegado de forma anticlinal.

FORMAS DE RELIEVE: Encontramos Poljés,cárcavas y cañones.

TERRENO ARCILLOSO

UNIDADES DEL RELIEVE QUE LO COMPONEN: Se encuentra por la depresión del Ebro, por la Submeseta Norte y la Submeseta Sur, Sierra Morena y la depresion del Guadalquivir.

TIPO DE ROQUEDO: Predominan las arcillas y los yesos ya que son materiales blandos.

TIPO DE RELIEVES ESTRUCTURALES: Relieve inverso como resultado de una intensa actuación erosiva.

FORMAS DE RELIEVE: Encontramos cárcavas, badlands, páramos y campiñas o vegas.


lunes, 26 de octubre de 2009


LEYENDA:
Chincheta marrón: Zócalo antiguo.
Chincheta verde: LLanuras sedimentarias del norte de europa.
Chincheta roja: Cordilleras alpinas.
Chincheta naranja: Macizos centro europeos.
Chincheta amarilla: Depresiones Alpinas.




jueves, 1 de octubre de 2009

DISTINTOS TIPOS DE TERRENOS EN ESPAÑA















El Poljé de Mosqueruela, en Teruel. En él encontramos que lo más característico de estos son:
Los bordes empinados y que en ellos aflora la roca caliza.
UN POLJÉ ES: Una gran depresión de origen cárstico, de fondo plano, delimitada por bordes más o menos abruptos, de varios centenares de metros de ancho y varios kilometros de largo, que generalmente está recorrido por rios encajados.


Las Cárcavas de Marchal situadas en Granada, están formadas por un macizo arcilloso que era utilizado en la creación de casas cueva donde habitaban los ciudadanos del municipio.
UNA CÁRCAVA ES: En las zonas sedimentarias o áridas desprovistas de vegetación, el agua de arroyada genera estas que son barrancos o hendiduras de paredes verticales.


La Sima del Cacao se encuentra en Andalucía concretamente en Cadiz. Mide unos 80 metros de profundidad y tiene unas paredes de absoluta verticalidad. Además tiene una litologia de materiales calizos y calcáreos.
UNA SIMA ES: Una abertura cárstica estrecha, como un pozo con forma de embudo, que se abre y ensancha en la caliza y comunica la superficie con cuevas y galerías subterráneas.



Las Dolinas de Mohorte situadas en la provincia de Cuenca se caracterizan por una orogenía típica de las formaciones cársticas y por el hundimiento del terreno casi circular. Tiene un suelo de materiales calizos por la superficie de abajo, pero por encima de estos encontramos materiales arcillosos. UNA DOLINA O TORCA ES: Depresión cárstica cerrada, de planta circular.



El Roque Cano se sitúa en La Gomera, se encuentra en el margen derecho del barranco de Vallehermoso. Está en un área donde se presentan materiales antiguos por lo tantos con materiales blandos de dominio volcánico.
UN ROQUE O DIQUE ES: Conducto de emisión de lava que se corresponde con una fractura lineal que no alcanza la superficie tras cesar la erupción.



La Meseta Central es la unidad de relieve mas antigua de la península ibérica y la que ocupa la mayor parte de su superficie. Su origen se encuentra en el Macizo Hespérico surgido en la era Primera. Contiene materiales duros y cristalinos que son mas visibles en su parte oriental.
UNA MESETA ES: Es una planicie extensa situada a una considerable altura sobre el nivel del mar provocada por feurzas tectónicas o por la erosion.


La Piedra Caballera de Navalmoral de la Mata: Se encuentra en el embalse de Valdecañas, extremadura. Contiene materiales siliceos formandose a partir del filtraje de agua en las diaclasas.
UNA PIEDRA CABALLERA O ROCA ES: Bolo granítico en posición culminante sobre otros bolos y en aparente equilibrio inestable.


Los Canchales en Orihuela del Tremendal se encuentra en Teruel formado por materiales silíceos que se amontonan al pie de la montaña.
LOS CANCHALES SON: acumulacion de fragmentos de rocas que se amontonan en el pie de la montaña.



El Torcal de Antequera se encuentra en la
provincia de Málaga y fue el primer espacio natural preotegido de Andalucía. Está formado por materiales y rocas.
LAS DOLINAS O TORCAS SON: Depresiones carsticas cerradas, de planta circular.




martes, 22 de septiembre de 2009

BIENVENIDA A MI BLOG

Hola soy maria y este va ha ser mi blog para colgar mis ejercicios de geografia de 2º de Bachillerato.