![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqzoGpuIGnQ7_ISB2YDgI6jGgov7SiLMlb4KZxXblX6TW0ME905tOs4bp_o3LcgRhYlwQgZLOQov9xtKPSUkmZWA_d5OdL9Pr561Lo1kU8pkS5gGxZno6E_9FOfLhVLMDfrw90KeIr6yby/s320/mapa+geografia.bmp)
UNIDADES DEL RELIEVE QUE LO COMPONEN: El material siliceo en la península iberica se encuentr en parte del oeste como el Macizo Galaico, parte de la Cordillera Cantábrica y del sistema central, Sierra Morena, la cordillera Penibética, parte del Pirineo y el Sistema Costero Catalán.
TIPO DE ROQUEDO: granito, pizarras, gneis y esquistos.
TIPO DE RELIEVES ESTRUCTURALES: relieve germánico. Por lo tanto se produce sobre materiales rigidos o plásticos.
FORMAS DE RELIEVE: Pueden formarse domos, berrocales, bolos y crestas.
TERRENOS CALIZOS:
UNIDADES DEL RELIEVE QUE LO COMPONEN: El material calizo es menos predominante en la peninsula se encuentra en pequeñas partes del Sistema Bético y Sierra Morena en el Sistema Ibérico y en el Sistema Costero-Catalán además de en el Pirineo y sobre todo en los Montes Vascos.
TIPO DE ROQUEDO: Formado por materiales carsticos.
TIPO DE RELIEVES ESTRUCTURALES: Predomina el relieve plegado de forma anticlinal.
FORMAS DE RELIEVE: Encontramos Poljés,cárcavas y cañones.
TERRENO ARCILLOSO
UNIDADES DEL RELIEVE QUE LO COMPONEN: Se encuentra por la depresión del Ebro, por la Submeseta Norte y la Submeseta Sur, Sierra Morena y la depresion del Guadalquivir.
TIPO DE ROQUEDO: Predominan las arcillas y los yesos ya que son materiales blandos.
TIPO DE RELIEVES ESTRUCTURALES: Relieve inverso como resultado de una intensa actuación erosiva.
FORMAS DE RELIEVE: Encontramos cárcavas, badlands, páramos y campiñas o vegas.